Las administraciones, gobiernos, gerencias y secretarias abordan estrategias para promover y fomentar un cultura de paz y ciudadanía, por lo general de forma tradicional: “un tallerista u agente sensibilizador con una cartilla en mano” sólo por simplificar. Estás estrategias son efectivas, sin embargo, suelen estar alejadas de la cotidianidad de individuos más jóvenes, concentrados en redes sociales, en un mundo virtual. ¿Cómo entonces llegarle a esta población jóven?
Algunos casos Colombianos
Como estrategia de educación y prevención rural en la inmersión de actividades ilegales, narcotráfico, deserción escolar, se creo esté divertido comic donde los alumnos pueden tomar decisiones y ver el descenlace de las mismas.
El juego se llama Dilemas y su principal patrocinador es la ONU
Lo debes descargar y luego de descargarlo, lo extraes y das clic en juego.exe
Es algo pesado pero ten la seguridad que te va a encantar y lo podrás usar en aulas de clase y más.
Da clic sobre la imagen para descargar:
Recuerda que estás son herramientas para el fortalecimiento de la educación rural y campesina, pero también para la construcción de ciudadanía activa y reflexiva, de pensamiento crítico y con capacidad de anticipar las consecuencias de cada decisión.
Miremos algunas prácticas que utiliza la UNHCR Agencia de la ONU para los refugiados
En medio de sus investigaciones, la UNHCR, detalló que una de las grandes falencias y problemáticas del refugiado es la cultura del “importaculismo”, la falta de empatía, de ponerse en los zapatos del otro y tocarse el corazón. Sus campañas han sido amplias, pero para este caso, hablaremos de su desarrollo de “videojuegos” mucho mejor conocidos como EDUGAMES. Seguro que muchos jugaron Mario Bross o Crash, a diferencia de estos, los EDUGAMES buscan a través de gamificación y la lúdica tecnológica llegarle al ciudadano. Les dejo el EDUGAME para que uds mismos juzguen:
Ingresa dando clic: http://www.contravientoymarea.org/game.html
Si desea más información puede escribirnos a:
servicios@plandedesarrollo.com o a
daniel@plandedesarrollo.com
Recuerde que lo podemos asesorar en materia de proyectos sociales. De clic aquí para conocer de que se trata